CAPACITACIÓN

Imagina Diplomados
Más de 25 años formando profesionales en la industria
México, CDMX
NETWORKGGGG
Instructores

Rubén Gómez
Director académico
"Hoy, el medio audiovisual exige una preparación técnica y conceptual sólida, donde la teoría y la práctica se unen para impulsar la creatividad y la innovación en cada proyecto."
Rubén Gómez
Director Académico
Diplomado Producción Audiovisual Avanzada
TRAYECTORIA
Con más de 30 años de experiencia en producción, realización e investigación audiovisual, ha dirigido y producido series y programas para Televisa, TV Azteca, Canal 11, Canal 22, La Octava TV y plataformas internacionales como Cosmopolitan TV. Es CEO del canal SHETV Señal 24/7/365, con cobertura en América, Europa y Asia. Su visión impulsa una formación que combina técnica, teoría y creatividad para enfrentar los retos reales de la industria audiovisual actual.

Max Blázquez
Post producción
“La importancia de conocer los procesos de cómo producir y post producir cine, es la base de cada proyecto. Hoy en día contamos con tecnología y recursos únicos para producir contenido audiovisual. La evolución del cine es constante, día a día surgen nuevos flujos de trabajo y es importante estar actualizados.”
Max Blázquez
Postproductor e instructor de Postproducción
Diplomado en Producción Audiovisual Avanzada
TRAYECTORIA
Comenzó su carrera colaborando en la imagen gráfica de canales de TV como “El canal de las Estrellas”, “Central 4”, “Canal 5” y “Canal 9” de Televisa, así como la parte gráfica de “Espacio 97, Espacio 98” y varios proyectos de publicidad.
Ha colaborado como editor, supervisor de efectos visuales, y post productor en más de 60 cortometrajes y 50 películas nacionales e internacionales.
Actualmente forma parte del equipo de “Los Güeros Films", produce y post produce proyectos originales para plataformas como Netflix, Amazon y Pantaya.

Héctor Garay
Géneros dramáticos
"Conocer lo esencial en el tono, la intensidad y el matiz de los géneros dramáticos, hace al productor y al director audiovisual crecer en lo creativo y en la comunión con el proyecto."
Héctor Garay
Director de escena e instructor en Géneros Dramáticos
Diplomado en Producción Audiovisual Avanzada
TRAYECTORIA
Profesional de las artes escénicas.
Colaborador de grupos artísticos e instituciones privadas generando ideas, obras, montajes y proyectos, entre ellos: Compañía Nacional de Teatro, CEFAC TV Azteca, CUT UNAM, INBA y grupos independientes.
Docente por más de 25 años en temas de artes escénicas, dramaturgia y actuación.

Armando Casas
Dirección
"El audiovisual es hoy una educación sentimental y formador de nuevas generaciones. Los profesionales deben dominar sus lenguajes y, sobre todo, comprender cómo comunicar ideas que conmuevan y cuenten la historia de nuestra condición humana."
Armando Casas
Director e instructor
Diplomado Producción Audiovisual Avanzada
TRAYECTORIA
Director y Presidente de la Academia Mexicana de Artes y Ciencias Cinematográficas (AMACC)
Con una trayectoria que combina dirección, producción y liderazgo, estrenó su primera obra, Un mundo raro, en 2001 y su más reciente largometraje, Malacopa, en 2018. Ha dirigido el Centro Universitario de Estudios Cinematográficos de la UNAM (2004–2012), TV UNAM (2016–2019) y Canal 22 (2019–2023). Productor de más de quince largometrajes de ficción y documental, hoy preside la AMACC, consolidándose como una figura central en el cine y la cultura audiovisual de México.

Luis F. Gallardo
Guión
"Una clínica de guión para colegas y profesionales debe trascender la técnica para ajustarse a las nuevas prácticas y estándares internacionales.
Apegarse al medio regional, al formato, y al presupuesto, y al mismo tiempo ser originales, creativos e innovadores, es fundamental en el quehacer del escritor actual."
Luis Gallardo
Guionista e instructor de Guión
Diplomado en Producción Audiovisual Avanzada
TRAYECTORIA
Director, investigador y guionista Audiovisual. Producciones Studio Galu.
23 años de carrera como guionista profesional de cine de ficción, documental, televisión, multimedia e historieta.

Fernanda Gómez
Producción Efectos Visuales
"Los efectos visuales (por sus siglas en inglés, VFX, visual effects) le dan vida a todo lo imaginable pero inexistente. No es animación ni son Transformers: son una herramienta muchas veces invisible pero que embellece, da realismo o fortalece el objetivo visual y estético."
Fernanda Gómez
Productora de VFX e instructor de Producción de VFX
Diplomado en Producción Audiovisual Avanzada
TRAYECTORIA
Con 12 años de experiencia en producción y postproducción audiovisual, especializada en gestión de equipos de cine, TV, CGI, animación 3D y composición digital. Colaboró 3 años con Ollin VFX y actualmente es productora, socia y compositora digital en FEO.Rocks, así como directora de arte y socia en Las Marías. Ha trabajado con agencias de México, EU y Argentina, y en series y películas para Netflix, Amazon, Prime y HBO (Lakers, Tulsa King, Mank, S.O.Z, Luis Miguel). Se encarga del crecimiento de equipos, gestión de presupuestos y supervisión de VFX en set y preproducción

Martín Pérez Islas
Producción
"La producción audiovisual es un fascinante viaje de crecimiento y aprendizaje. Cada paso es una oportunidad para perfeccionar nuestras habilidades, actualizarnos constantemente, ser autocríticos y recibir retroalimentación que fortalece nuestra visión creativa."
Martín Pérez Islas
Productor e instructor de Producción
Diplomado en Producción Audiovisual Avanzada
TRAYECTORIA
HHa sido gerente de programas y eventos especiales en CEPROPIE/Presidencia, director de Plaza Sésamo y telenovelas infantiles para Televisa, y productor de series, revistas y debates presidenciales en PCTV, Canal del Congreso y S.P.R. También dirigió producción en EfektoTV, La Octava 8.1 (Grupo Radio Centro) y Telefórmula, participando en programas matutinos, de opinión y eventos especiales como Teletón y Premios Televisa

Pablo Villegas
Fotografía
"Con la homologación de los sensores modernos, prácticamente todas las cámaras de gran formato digital usan el mismo, se vuelve muy importante estudiar y dominar el uso de herramientas que controlan el look de la imagen.
¿Cómo controlar y modificar la luz?, ¿qué tipo de óptica y lentes elegir para lograr el objetivo deseado?.
Ese es el reto hoy en día."
Pablo Villegas
Fotógrafo e instructor de Fotografía e iluminación
Diplomado en Producción Audiovisual Avanzada
TRAYECTORIA
Fotógrafo y director de fotografía con más de 20 años de experiencia.
Algunas de sus recientes colaboraciones son:
Videoclips para Universal Music Group Live para grupos musicales y artistas como “Napoleon”, “Belinda”, “Lucero”, “José Manuel Figueroa”, “Grupo Cañaveral"
Fotógrafo en series para TV Azteca tales como “Más Allá Del Miedo”, “Mexico Iracundo” ,“Confesiones del más allá” y “Al Caer la Noche”, Chiapas, México, “Bicentenarios” y “Demente”.

Ernesto Céspedes
Lead Supervisior de Efectos Visuales
"Más allá del gran impacto creativo y artístico que nos brindan los VFX, es vital conocer cuál es el alcance, las problemáticas y los costos de esta área para poder estar un paso adelante en la postproducción.
Los VFX sin una producción bien planeada no terminan siendo más que una simple ilusión."
Ernesto Céspedes
Lead Supervisor VFX e instructor de VFX
Diplomado en Producción Audiovisual Avanzada
TRAYECTORIA
VFX Compositor Senior y supervisor con 13 años de experiencia.
Su experiencia radica en resolver conflictos y construir equipos de trabajo en el área de efectos visuales.
Durante 8 años colaboró en publicidad, cine y televisión en distintos estudios de Argentina.A su llegada a México, colaboró como compositor, lead y supervisor en Ollin VFX durante 4 años.
Desde hace casi 3 años es supervisor y socio de FEO.Rocks, estudio de efectos visuales.

Martín Román Martín
Guionista
Guionista y creador de contenido audiovisual con experiencia internacional en ficción, cine, animación, realities y documentales. Ha trabajado con HBO Max (Armas de Mujer), Roku (Natural Born Narco), RTVV (L’Alqueria Blanca), NatGeoKids (Opa Popa Dupa, Emmy-nominada) y YouTube (VipPets). Fue director de contenidos en Litopos Producciones y Estudios TeleMéxico (Un Pequeño Gran Viaje, ¿Quién Cocina Esta Noche?, Canelo). En cine, ha escrito Escuela para Seductores, La Bicicleta y Síndrome Laboral, y desarrollado proyectos en LabGuion Colombia, ProMercat, GIFF y Fantasola
Instructor de Guión
Diplomado en Producción Audiovisual Avanzada

Xavier Villanova, dramaturgo, guionista y director mexicano de proyección internacional, ha sido Escritor Honorario en la Universidad de Iowa y ganador del Premio Nacional de Dramaturgia Emilio Carballido. Su obra se ha presentado en Londres, Nueva York, Colombia y México, y forma parte del Archivo Hispánico de la Biblioteca del Congreso de EE. UU. Ha trabajado en televisión con Televisa, TV Azteca y Comunal Media, participando como director en diversas series, dirigido más de 25 puestas en escena y creado 9 experiencias de inmersión. Creador del 'Movimiento Íntimo', su montaje Rosaura, Desciende ha destacado por su fuerza visual y profundidad temática
Xavier Villanova
Dramaturgo Guionista y Director
Instructor Dirección y Géneros Dramáticos
Diplomado en Producción Audiovisual Avanzada
Karlo Enrique Pérez Lozano
Especialista en ARRI Alexa, RED, Blackmagic 12K, Phantom y Sony VENICE
Instructor Operación de Cámaras Film
Diplomado en Producción Audiovisual Avanzada
Karlo cuenta con más de 10 años de experiencia en operación de cámaras de cine digital de alta gama, participando en más de 2,000 comerciales, series como Cada Minuto Cuenta y largometrajes como Confesiones Después y El Sueño de Ayer. Actualmente es Jefe de Ópticas y Cámara en Simplemente, liderando también el área de trackeo en producciones virtuales, con experiencia en ARRI Alexa, RED, Blackmagic 12K, Phantom y Sony VENICE. Además, forma y capacita a nuevos talentos en cinematografía digital
.


Daniel Salas

Coordinador y Supervisor de ADR’s | Diseñador de Sonido
Instructor de Operación de audio y microfonía
Diplomado en Producción Audiovisual Avanzada
Daniel Salas, coordinador y supervisor de ADR’s y diseñador de sonido, egresado de Ingeniería en Audio en SAE México, cuenta con amplia experiencia en grabación, edición y supervisión de ADR’s. Ha trabajado en proyectos para Netflix, Prime Video, Disney+ y ViX, como Casa de las Flores, Nuevo Orden, Luis Miguel: La Serie y Pacto de Sangre, así como en cortometrajes y audiolibros, destacando por su capacidad de traducir la visión artística en sonido.
Arturo Díaz Santana
DIRECTOR, GUIONISTA Y CINEFOTÓGRAFO
Instructor de Iluminación y Cinematografía
Diplomado en Producción Audiovisual Avanzada
Egresado de la ENAC-UNAM (2006–2013) y becario del FONCA en Buenos Aires, ha participado en más de 30 cortometrajes. Dirigió Rita, el documental (nominado al Ariel y estrenado en Amazon Prime Video) y en 2025 presenta El edén subvertido. Como cinefotógrafo, se especializa en narrativa visual con luz y cámara
WhatsApp 55-78-79-43-00
